- Redacción
- •
- 2002-07-01 00:00:00
Coto de Gomariz 2001
María Álvarez Serrano.
Variedades: Treixadura, Godello y Loureiro.
Bien compensado, excelente diversidad aromática, notas de melocotón, flores y hierbas. Potente y corpulento; al final, un toque amargoso muy elegante.
Cunqueira 2001
Cunqueiro.
Variedades: 70% autóctonas; resto Jerez.
Un toque de reducción ralentiza su cata, hay que esperar su apertura para apreciar la fruta madura y el toque de hierba. Paso de boca agradable.
Emilio Rojo 2001
Emilio Rojo Bangueses.
Variedades: Lado, Treixadura, Albariño, Torrontés, Loureiro.
Complejo: aromas de fruta madura, florales, un toque vegetal. Armónico, muy bien estructurado, llena la boca y prolonga la sensación con una gran vía aromática.
Tiempo de descanso
Cada vino blanco tiene su copa y su temperatura, y una gastronomía adecuada.
La copa: con boca ancha para vinos poco ácidos (el vino se abre más en la boca y se dirige mejor hacia la parte trasera de la lengua, donde se sitúan los sabores ácidos); y con vinos más ácidos, boca estrecha para paliar un exceso de acidez.
La temperatura: un frío extremo resta aromas y sensaciones gustativas, por lo tanto los vinos más complejos podemos tomarlos menos fríos, entre 7ºy 9º C, en cubitera. Elservicio: muy poca cantidad en la copa para evitar que se caliente. Gastronomía: platos ligeros, como ensaladas camperas, de pasta, de arroz, de verduras, evitando los aliños de vinagre, sustituyéndolo por el limón.