Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del usuario para identificarle. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu navegación (por ejemplo, páginas visitadas, consultas realizadas o links visitados).

Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies haciendo click en "Configuración e información" o si deseas obtener información detallada sobre cómo utilizamos las cookies, o conocer cómo deshabilitarlas.

Configuración e información Ver Política de Cookies

Vinos

CERRAR
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • OPUSWINE, S.L. es el responsable del tratamiento de sus datos con la finalidad de enviarles información comercial. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Puede ejercer su derecho a acceder, rectificar y suprimir estos datos, así como ampliar información sobre otros derechos y protección de datos aquí.

La más pura artesanía

9I9M3F5M1B6P1O7Q4A2N0N7E7R4R3I.jpg
  • Bartolomé Sánchez
  • 2025-07-13 00:00:00

Por pura casualidad y por visitar la feria del queso de Madrid, en Móstoles, me encontré con este magnífico queso de oveja. Es asimismo un compendio de sorpresas, desde el nombre, en el que el maestro quesero, Rubén Fernández, ha querido hacer un ingenioso juego de palabras, porque lleva tres capas de fina menta, de ahí lo de mentiroso. También, y eso es muy original, el cuajo es vegetal, sacado de la conseguida flor de cardo, que después aporta una suavidad relevante amén de un controlado y sutil amargor que alarga el bocado y le aporta elegancia. Todo desde el más puro hacer artesanal. Se disfruta de ese contraste tan notable del profundo sabor de la masa con la frescura de la menta, que es muy original. "Pruébalo con un vino blanco", me sugirió Rubén. Y la sugerencia no podía ser más positiva, porque este Albillo de Las Moradas es el compañero perfecto para disfrutar de un gozoso maridaje.
Una de las primeras bodegas en elaborar vinos en la sierra madrileña y con su experto trabajo de ennoblecer las variedades autóctonas fue Las Moradas de San Martín. Pertenece al grupo ENATE, garantía de seriedad, aunque siempre de la mano de Isabel Galindo, una gran enóloga arraigada en la comarca de la sierra de Madrid desde hace muchos años. Esta circunstancia la ha llevado a conocer todos los secretos de las variedades que allí se cultivan, especialmente la Garnacha y el Albillo Real, uva que requiere una mano experta y mucho conocimiento porque es una de las más difíciles de encauzar. Isabel se recrea en la elaboración de este vino con tal cuidado que hasta un vegano lo puede degustar sin temor a traicionar su credo. Es un vino muy fresco y armonioso, posee buen cuerpo y una nariz muy nítida, virtudes que encajan perfectamente con lo que requiere un queso como este, acaparador de aromas muy dispares y complejos. 


Mentiroso
Quesería Jaramera
C/ Torrearte, s/n. 28189 Torremocha del Jarama (Madrid)
Tel. 644 732 161
www.queseriajaramera.com

· Sin indicación geográfica
· Ganado: Oveja, la mayoría de raza Colmenareña
· Maduración: dos meses
· Precio: 28,90 €/Kg

Albillo Real 2023
Las Moradas de San Martín
Pago de Los Castillejos
Ctra. M-541, Km. 4,7. 28680 San Martín de Valdeiglesias (Madrid)
Tel. 687 457 235
www.lasmoradasdesanmartin.es

· D.O.P. Vinos de Madrid
· Variedad: Albillo Real
· Crianza: 6 meses en barricas de roble francés
· Precio: 13,75 €