- Antonio Candelas
- •
- 2025-05-08 00:00:00
Minería 2023
Bodegas Carchelo
D.O.P. Jumilla
Airén
Muchos pensaban que esta variedad no podía estar a la altura de lo que se le exige a un gran blanco hoy en día. Este es un ejemplo de confianza en ella y de que es posible crear elaboraciones originales y de gran expresión. Airén heroico de viña vieja que, gracias a esta bodega, se ha salvado de la quema de los arranques. Y qué acierto más delicioso. Es de esos vinos que mantienen el toque de uva jugosa y crujiente. Notas de camomila, fruta de hueso y hierbas de monte. De gran volumen, acidez perfectamente trazada y un equilibrio excelente con el toque de estructura que tiene. Algún tostado sutil completa un recorrido complejo y sápido.
Alto de Pioz
Bodega Alto de Pioz
V.T. Castilla
Malvar
Inteeresante variedad a la que no se ha prestado mucha atención. Esta Malvar de la zona de Mondéjar (Guadalajara) es una magnífica manera de conocerla. Viñas viejas salpicadas por algo de Torrontés han sido vendimiadas con la intención de sacar lo mejor de sí mismas. Fermentación mixta en hormigón e inoxidable, la posterior crianza se ha realizado en barricas de roble de 500 litros y depósitos de hormigón. Fino en nariz con detalles de flores de infusión y un toque anisado. Boca con volumen, frescura bien balanceada y sobre todo un final salino que lo convierte en una maravillosa opción gastronómica por su versatilidad.
Nacelcanto 2022
Dehesa el Molinillo
V.T. Castilla
50% Cabernet Sauvignon, 26% Touriga Nacional, 24% Syrah
Valiente, en pleno pulmón de los Montes de Toledo, con la dehesa como principal modelo de gestión de los recursos naturales, nacen unos vinos igualmente valientes, inspirados en un paisaje puramente mediterráneo dibujado a través de trazos aromáticos únicos. Este tinto es una prueba clara de ese compromiso con el lugar de ensueño que representa. La frescura definida en términos de notas florales y de hierbas de monte es su mejor descripción. La crudeza cálida de la añada no se maquilla, pero sí se interpreta de manera certera y precisa de la mano de sus enólogos Juan Antonio Leza y Jean Marc Sauboua.
Lo Imposible 2021
Bodegas y Viñedos Lo Imposible
Sin indicación geográfica
Garnacha
Imposible, sí, pero sin embargo real. El nombre de este primer vino del proyecto liderado por Montse Alonso lo dice todo. Llegar a Gredos y hacer vino de una viña remota y extraordinaria por su historia, exigua producción y talento escondido es una suerte de milagro que se acaba de hacer realidad. Esta Garnacha con 14 meses de crianza en tinas de roble es intensa, sugerente, con aromas de fresón, endrinas y hierbas de monte como la retama y el tomillo, que le da el toque balsámico. Boca golosa, amable, con un tanino bien domado y un recorrido que mantiene el punto frutal y concluye con una agradecida sensación mineral. Licoroso al final.
The Quiet Life Monastrell 2022
Bodega Pío del Ramo
D.O.P. Jumilla
Monastrell
Nobleza es lo que transmite este Monastrell de nuevo cuño que nos brinda una nariz de gran pureza en la que destacan los matices de fruta silvestre, hierbas de monte, hoja de higuera y un punto amargo en boca característico. Las uvas, procedentes de la zona de Tobarra (Albacete), han sido elaboradas en inoxidable y afinadas durante un año en hormigón. Esta última fase es lo que ha conformado un paso de boca de interpretación más fluida, de textura amable y sedosa. Todo ello bajo la premisa de la frescura y un fondo mineral que busca mostrar la finura sin sacrificar el perfil aromático de la variedad reina de la zona.
Juan Gil Etiqueta Azul Cuvée à 2022
Bodegas Juan Gil
D.O.P. Jumilla
Monastrell
Original en la búsqueda de la mejor manera de explicar la identidad de Jumilla y su Monastrell, esta reconocida bodega centenaria nos ofrece una reinterpretación de su afamado Etiqueta Azul con un paso por ánfora de 18 meses de la mitad del vino. La otra mitad se cría en barricas de 500 y 600 litros. Pero, como siempre defiende la familia Gil, la viña es la clave. Las uvas proceden de plantas cuya media de edad supera los 60 años. Es un vino complejo, con un peso de fruta excelente y detalles especiados, de pan de higo y flor azul. Fluido en boca, sin excesos tánicos y con un eco mineral interesante.